Soy un admirador de Leonard Cohen desde siempre, incluso cuando en los años noventa la gente te miraba raro al confesarlo. Y no tan lejos. Recuerdo que en 2009, cuando hice un viaje a otro país para ver el concierto de su primera gira en muchos años (en España tenía la exclusiva el FIB, sin comentarios), mis allegados se sorprendían de que me gustara y hasta de que siguiera vivo.
Para mí, es quizás el músico que más me ha llenado y seguramente sea uno de los pocos de mi generación que ha leído Beautiful losers (monumental título, novela más bien discreta), pese a que hasta ayer era realmente difícil encontrarlo en las librerías españolas.
Es por ello que el premio Príncipe de Asturias de las Letras me parece en primer lugar oportunista. Hubiera reconocido el valor del premio hace unos años, cuando el músico canadiense había escrito lo mismo (ha aportado desde entonces un par de canciones nuevas) y no se había puesto de moda entre los "modernos" ni realizaba constantes giras por nuestro país (y que siga de moda y que haga más giras, que no se me malinterprete).
En segundo lugar, lo de las "letras". Esto es discutible. Es cierto que Woody Allen o Bob Dylan recibieron el galardón en la categoría de Artes, pero entiendo que aquí la aclaración entre estas categorías la debe hacer la Fundación. En todo caso, teniendo un premio de artes, no se comprende cómo se ha perdido la oportunidad de concedérselo a Cohen y reservar el específico de letras a un escritor, y evitar así preguntas del tipo ¿merece más el premio de las letras el autor de Famous blue raincoat que Philip Roth o Enrique Vila-Matas (por poner dos ejemplos cualquiera)? Bueno, todo esto es opinable. De hecho, Garci lleva varios años solicitando el Nobel de Literatura para Woody Allen.
Y, por último, parece que se va consolidando la idea de que el requisito fundamental para conceder un premio Príncipe de Asturias es que el galardonado acceda a acudir a Oviedo a recogerlo. Bueno, pues que lo digan claro y así evitamos debates estériles. De hecho, lo más positivo de todo esto es que parece que Leonard Cohen volverá a España este año.
En definitiva, me alegro de cualquier reconocimiento que se haga a este culpable sin atenuantes de mi educación sentimental, pero creo sinceramente que este tipo de premios son a estas alturas innecesarios. La única noticia que espero de verdad con ansia de él es la confirmación de que definitivamente va a publicar nuevas canciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario