16 nov 2011

De series sobre política

Ya que estamos en semana electoral, he esquivado un rato de aburrimiento redactando esta innecesaria lista de buenas series de televisión sobre política. Hay a quien le gustan.

The west wing
El referente del género. Inteligente, profunda, divertida y didáctica. Los guiones de Aaron Sorkin deberían enseñarse en las universidades y en los cursos de comunicación política. Algunos apuntan que la serie tiene un defecto: su excesivo idealismo. La posmodernidad ha conseguido que este término adquiera en estos días una connotación negativa.

Dejo un discurso de referencias bíblicas:


Y una lección de primero de campañas:




Yes, minister y Yes, prime minister
Joya de la BBC de principios de los ochenta. Comedia centrada en la vigilancia, control y boicot que realizan los altos funcionarios del Estado sobre las ideas y decisiones de los representantes democráticos (gente bien informada me cuenta que esto a veces es más común de lo que parece). Los brutales y divertidos comentarios del funcionario Humphrey Appelby sobre la administración y sus tácticas dilatorias y envolventes son una lección acelerada de cinismo y política. Para partirse la caja.





The wire
La tercera temporada de esta aclamada serie se centra en la política. La serie nos regala un realista y certero retrato de la política municipal y sus actores principales, con sus motivaciones, dificultades y miserias. Magnífica.


The thick of it
Sátira brutal de la BBC sobre el funcionamiento diario de un Ministerio y sobre el sometimiento de la política a los estrategas de la comunicación. Divertida y actual, aunque demasiado caricaturesca. Inolvidable el personaje de Malcolm Tucker, jefe de prensa del primer ministro, inspirado en el todopoderoso dircom de Tony Blair, Alastair Campbell. La serie dio lugar a la película In the loop.

En este vídeo, Tucker interrumpe una entrevista del ministro de Asuntos Sociales:
                                


State of play
Está serie de la BBC es más bien un thriller sobre periodismo y política, pero es uno de los productos más conseguidos de los últimos años. Quizás la visión del periodismo es demasiado idealista y el desenlace pasado de vueltas e innecesario, pero esto no afecta al buen nivel del conjunto de la obra. Se hizo una película de la serie en Estados Unidos con el mismo título.


House of cards
Notable y oscuro drama de la BBC realizado a principios de los noventa sobre intrigas políticas en el partido conservador tras el periodo de Margaret Thatcher. La trama política inicial está muy conseguida, si bien la serie evoluciona hacia una especie de thriller poco creíble. En todo caso, muy recomendable. El director norteamericano David Fincher está preparando un remake.

No hay comentarios:

Publicar un comentario